All for Joomla All for Webmasters

Pregrados5

Cerrar

Economía e Integración: Corrientes Teóricas de la Mano del Experto

07 Octubre 2020

El primero de octubre para el desarrollo del espacio académico de Integración y Relaciones Económicas Internacionales, con el grupo de estudiantes de cuarto semestre liderado por la profesora Edna Carolina Cañón Ortega; se invitó al economista Raúl Gerardo Cañón Suárez, profesor Universitario de gran trayectoria (exdecano de dos universidades y especializado en ciencia política y en docencia universitaria y con maestrías en impacto ambiental y relaciones internacionales); con el fin de socializar el conocimiento del pensamiento económico de diferentes autores quienes a través de la historia han aportado las bases fundamentales del crecimiento y el desarrollo económico internacional.

El encuentro con los estudiantes fue de suma importancia, toda vez, que los estudiantes tuvieron la oportunidad de formular varias preguntas que no solo estaban enfocadas a aclarar conceptualizaciones, sino que fundamentalmente se iban a precisar contextos sociales, económicos e internacionales permitiendo ubicar los diferentes pensamientos, teorías y paradigmas
La interacción y presentación del Doctor Raúl Cañón se ubicó en cuatro momentos de la historia y en cuatro marcos teóricos.

 

corrientes teoricas santoto tunja 2

La Revolución Industrial, la Crisis de los Años Treinta, la Segunda Posguerra y la Consolidación del Capitalismo como consecuencia del desmonte de la Unión Soviética. Estos momentos fueron acompañados de la teoría del liberalismo económico, el institucionalismo, el neo institucionalismo y el neoliberalismo, respectivamente.

Los estudiantes se mostraron muy complacidos al poder profundizar temas tan importantes como el orden natural, los valores absolutos y relativos, el laisse faire de Adam Smith; las ventajas comparativas de David Ricardo, la dotación de factores de producción de Hecker y Ohlin; la descentralización y la cooperación internacional del funcionalista David Mitrany; la cesión de soberanía y autonomía de los estados planteados por los neo funcionalistas Hass y LIndberg y se concluyó con la aclaración de los aportes del neoliberal Jan Tinbergen en cuanto al tamaño y ubicación de subsidios para el mundo empresarial y el estudio puntual de Peter Robson acerca del regionalismo en Latinoamérica.

 

corrientes teoricas santoto tunja 3

Deja tu Comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…