All for Joomla All for Webmasters

Cerrar

El pasado 14, 15 y 16  de marzo, en las instalaciones de la USTA tunja se realizó el  pleno regional de bienestar ASCUN nodo oriente al cual se hicieron presentes 14 universidades de los Departamentos de Santander, Casanare, Meta y Boyacá. el encuentro tuvo como objetivo presentar el informe de  las actividades realizadas durante el 2017 por parte del comité gestor a cargo de las universidades UPTC, Juan de Castellanos, Universidad de Boyacá y Universidad Santo Tomás, así como  de y proponer el plan de acción desde las  áreas de deporte, cultura y  desarrollo humano para el 2018.

Cursos Intersemestrales

Los Cursos Intersemestrales de Inglés tienen como objetivo el avance y recuperación de los niveles llevados a cabo en el pregrado correspondientes al requisito en lengua extranjera establecido por la política curricular de la Universidad. Estos cursos se desarrollan en los meses de Enero y Julio respectivamente.

curso intersemestral santoto cilce

Inscribete santoto tunja

 

Proceso de Inscripción

Realizar preinscripción a través de formulario enviado desde el CILCE a todas las facultades, publicado en el micrositio y redes sociales del CILCE.

Adjuntar el recibo de pago al correo:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asistir a los cursos en las fechas y horarios establecidos.


Sugerencias

En el caso de encontrarse con alguna condición como: aplazado, inactivo o excluido. Se le sugiere pasar carta de solicitud de reintegro lo más pronto posible a la secretaría de división, según corresponda.

Teniendo en cuenta el numeral anterior, una vez realizado el pago, enviar el comprobante a los anteriores.


Observaciones

Es importante tener en cuenta que un día de clase en el periodo intersemestral corresponde a una semana de clase en el semestre académico, por tal razón se les recomienda asistir a las clases programadas desde el primer día, ya que el curso se puede perder por fallas.

La investigación como función sustantiva ha recibido un apoyo institucional decisivo para su desarrollo en condiciones idóneas, en donde los actores se interrelacionan coordinadamente, tratando de obtener productos óptimos que ayuden a las problemáticas actuales. Por ello, se ha organizado una estructura global-investigativa del conocimiento, que puede expresarse a través de líneas temáticas.

En curso del requisito de grado, los estudiantes de Especialización en Contratación Estatal tendrán la posibilidad de orientar su artículo de investigación en el área general de la Contratación con el Estado, Procesos Contractuales, teniendo varias alternativas de objeto de estudio para fundamentar el proyecto de investigación.

En concordancia con el área de investigación, se ha fijado como referente para la orientación de los trabajos de grado las Líneas de Investigación, trabajos que estarán apoyadas y orientadas por un Docente que guía la metodología de investigación de la especialización; Así mismo a algunos docentes de cátedra se les asignará unas horas exclusivamente para el direccionamiento de los artículos.

Una vez terminado el artículo éste se presenta al Comité de Posgrados para la asignación de los dos jurados, los cuales, darán concepto del trabajo, de ser favorable se fijará fecha y hora para la sustentación, de conformidad con los reglamentos institucionales sobre la materia.

Este proceso implica un serio acompañamiento al estudiante para lo cual se cuenta con varias Guías metodológicas, reglamentos, formatos de evaluación, instructivos para autores y tutorías, a continuación, mostramos una de las guías construidas en colaboración entre la Dirección del Departamento de Posgrados y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Socio-Jurídicas – como por ejemplo la Especialización en Contratación Estatal de la Facultad De Derecho- Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.

 

Líneas de Investigación:

Línea de investigación en Derecho Administrativo y Responsabilidad Estatal (línea respaldo directo).

Línea de Investigación en Derechos Humanos, Derecho Penal y Procesal Penal. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Filosofía Política Institucional y del Derecho. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Derecho Constitucional y Construcción Democrática. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Derecho del Trabajo, Deslaboralización y Seguridad social. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Nuevas Tendencias en el Derecho Privado y actualidad de las relaciones entre particulares (línea respaldo indirecto).

 

Guía para la elaboración de artículos de investigación

Con un proyecto universitario pensado en la formación de profesionales de la ingeniería civil, el derecho, la arquitectura y otras áreas, dirigido a cerca de 3 mil jóvenes en el estado de Burkina Faso en África Occidental, los frailes dominicos asentados en este continente han puesto sus ojos para impactar de manera positiva en esta región.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…