El pasado 24 de marzo, la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Seccional, realizó en el Campus Avenida Universitaria una jornada de capacitación en prevención y control de incendios dirigida al personal que presta servicios como Seguridad Privada, Cafeterías y Fotocopiadoras al interior de las instalaciones de la Universidad Santo Tomás, de igual forma se contó con la participación de los nuevos laboratoristas de las Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica, así como también del Departamento de Ciencias Básicas.
En el currículo
En las Investigaciones
En los proyectos sociales
Estadísticas Ecológicas USTA
El Plan de Gestión Ambiental está conformado por los siguientes programas:
Gestión del recurso energético
Objetivo: Proponer e implementar medidas que conlleven a la optimización y buen uso del recurso energético en la Universidad.
Gestión del recurso hídrico
Objetivo: Proponer e implementar medidas que conlleven a la optimización y buen uso del recurso hídrico, reduciendo el consumo de agua y previniendo la contaminación por vertimientos domésticos y no domésticos generados por las actividades desarrolladas en la institución.
Gestión de residuos ordinarios
Objetivo: Establecer las estrategias para el manejo adecuado de los residuos sólidos ordinarios generados en la Universidad con el fin de prevenir y minimizar los riesgos para la salud y el ambiente.
Gestión de residuos peligrosos
Objetivo: Establecer e implementar las estrategias necesarias para reducir la generación de residuos peligrosos (RESPEL), regular el manejo y disposición final de los mismos en la Universidad con el fin de proteger la salud y el ambiente.
Gestión del aire
Objetivo: Promover acciones para prevenir la contaminación del recurso aire.
Consumo responsable:
Objetivo: Reducir el consumo de materias primas e insumos que puedan influir en el agotamiento de los recursos naturales e introducir criterios ambientales y de comercio en las compras y contrataciones de la Universidad.
Flora y Fauna
Objetivo: Establecer acciones para conservar y proteger la fauna y flora presente en las instalaciones de la Universidad.
Planeación y Respuesta a Emergencias
Objetivo: Controlar de manera efectiva las emergencias que puedan afectar el medio ambiente, producto de los procesos que se desarrollan en las instalaciones de la Universidad.