Política Nacional Ambiental:
La Universidad Santo Tomás, en cumplimiento de su misión formadora, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, en concordancia con la Encíclica “Laudato Sí” sobre la importancia del cuidado de la “casa común”, y con el propósito de contribuir al desarrollo sustentable, promueve un entorno ambientalmente sano, y se compromete desde la alta dirección, en todas sus sedes, seccionales y VUAD, a : favorecer la protección del ambiente, asegurar el uso racional de los recursos naturales, prevenir la contaminación resultado de sus actividades, promover el pensamiento ético - ambiental, fortalecer la dimensión ambiental en las funciones universitarias de docencia, investigación, proyección social, administración y gestión, cumpliendo con los requisitos legales vigentes y demás disposiciones aplicables, evaluando de manera sistemática los impactos ambientales y asegurando la mejora continua del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
Objetivos Ambientales:
Diseñar e implementar el Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Reducir el consumo de energía y agua
Promover el consumo responsable de insumos y materias primas en los procesos desarrollados en la Universidad.
Mejorar la gestión de los residuos sólidos y peligrosos.
Mejorar la gestión de las aguas residuales generadas como resultado de las actividades desarrolladas.
Aplicar la metodología de evaluación de aspectos e impactos ambientales.
Fortalecer la inclusión de la dimensión ambiental en las funciones sustantivas.
Con la participación de estudiantes de las Facultades de Ingeniería Civil, Administración de Empresas y Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, se llevó a cabo la misión evangelizadora y social liderada por el Centro de Evangelización y Cultura de la USTA en la vereda Chinata del municipio de Gámbita en el departamento de Santander; una oportunidad para enseñar a en torno del perdón y la misericordia, y de paso contribuir con la construcción de tejido social desde la proyección de cada Facultad específicamente con trabajo de artes plásticas, electrónica, pintura de viviendas, diseño de cocinas de leña y celebraciones litúrgicas.
El pasado martes 20 de marzo la Universidad Santo Tomás Seccional de Tunja, recibió a la delagación proveniente de África Occidental integrada por Yombi Ouedraogo – Consejero de las Naciones Unidas, Fray Benjamin SOMBEL SARR O.P. – Prior Provincial de San Agustín en África Occidental, a la Sra. Mariette Miningou – Directora de Enseñanza de Educación Superior en Burkina Faso, a la Sra. Virgine Affoue Konandri - Profesora, a Noel Ouedraogo - Profesor de francés y a Fray Cirille Ayayi KPONYO-HILLAH O.P. quienes integran el equipo encargado de la consolidación de un proyecto de universidad en el municipio de Doulougou, estado de Burkina Faso en África Occidental.