All for Joomla All for Webmasters

tomas noticias santo tomas usta tunja

Cerrar

de izq a derecha: Sr. Yombi Ouedraogo – Consejero de Naciones Unidas, Fray Benjamin SOMBEL SARR O.P. – Prior Provincial de San Agustín en África Occidental, Sra. Mariette Miningou – Directora de Enseñanza de Educación Superior en Burkina Faso, Sra. Virgine Affoue Konandri - Profesora, Sr. Noel Ouedraogo - Profesor de francés Fray Cirille Ayayi Kponyo-Hillah O.P.

Delegación de Burkina Faso, estado de África Occidental visita a la U. Santo Tomás Seccional Tunja, para recibir asesoría en proyecto universitario

15 Marzo 2018

Con un proyecto universitario pensado en la formación de profesionales de la ingeniería civil, el derecho, la arquitectura y otras áreas, dirigido a cerca de 3 mil jóvenes en el estado de Burkina Faso en África Occidental, los frailes dominicos asentados en este continente han puesto sus ojos para impactar de manera positiva en esta región.

Es por esta razón, que una delegación del estado de Burkina Faso, ha tenido a bien, tener un acercamiento con la Universidad Santo Tomás en Colombia con el fin de asesorarse y que a su vez se brinde un acompañamiento en la consolidación de este proyecto de creación de una universidad para esta región en el mundo. El acercamiento, se dio especialmente para capacitarse y tomar modelos de gestión tanto académicos como administrativos que soporten de manera efectiva la consolidación de un proyecto de esta envergadura.

Universidad Santo Tomas Seccional Tunja

 

Es por ello, que dentro de la agenda que la delegación cumple por estos días en Colombia, este martes 20 de marzo, la Seccional de Tunja, recibe a fray Benjamín SOMBEL SARR, O.P., Prior Provincial de San Agustín en África Occidental; a Mariette Miningou, Directora de Enseñanza de Educación Superior en Burkina Faso, a Affoue Konandri, a Ayayi Kponyo-Hillah, Noel Ouedraogo y Yombi Ouedraogo, Consejero de las Naciones Unidas; quienes tendrán un acercamiento con fray Jorge Ferdinando RODRÍGUEZ RUIZ O.P. Rector de la Seccional, y posteriormente con delegados de la Facultad de Arquitectura a fin de tomar las mejores prácticas de formación para llevarlas a su región.

Con esta visita, a nuestro país por parte de la delegación del estado africano, se consolida el buen accionar de los frailes dominicos y el trabajo que en diferentes regiones se adelanta, a fin de contribuir en el desarrollo de las comunidades, en esta ocasión a través de la educación superior universitaria pensada para una región que sin duda le será de gran aprovechamiento.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…