All for Joomla All for Webmasters

Cerrar

GONZALEZ HOFMAN JORGE ERNESTO

Jorge Ernesto Gonzalez Hofmann

Comunicador Social con 20 años de experiencia diferentes organizaciones en las que se me ha desempeñado como Gerente y Líder de procesos siempre encaminado el logro de las metas corporativas propuestas orientadas a la gerencia estratégica, mercadeo, relaciones públicas, Sostenibilidad y relacionamiento con grupos de interés.


Formación Posgrados

Candidato. MAGISTER. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Universidad de la Rioja España

ESP. COMUNICACIÓN ORGAMIZACIONAL. Universidad Javeriana de Colombia.

ESP. GERENCIA INSTITUCIONES DE SALUD. Universidad de Boyaca


Experiencia Profesional

Gerente Zona 1. Regional Boyacá de CAFESALUD EPS.

Líder del componente socio económico. Actualización PMA y PDE Ecopetrol S.A. Oleoducto Caño Limón Coveñas y Terminal Marítimo

Líder Zonal de fortalecimiento comunitario y desarrollo sostenible, Cementos ARGOS s.a.

Gerente operativo de HIGH QUALITY DISTRIBUTION SAS

Coordinador de desarrollo regional y proyección comunitaria de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD Tunja

Asesor de y coordinador de inversión en IEC en salud pública, Prestación de servicios de Salud y Aseguramiento. Secretaria de Salud de Boyacá.

CVLAC

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La investigación como función sustantiva ha recibido un apoyo institucional decisivo para su desarrollo en condiciones idóneas, en donde los actores se interrelacionan coordinadamente, tratando de obtener productos óptimos que ayuden a las problemáticas actuales. Por ello, se ha organizado una estructura global-investigativa del conocimiento, que puede expresarse a través de líneas temáticas.

En curso de su requisito de grado, al final del primer año, los estudiantes de la Maestría en Derecho Privado, presentan su proyecto para recibir correcciones, aportes, sugerencias que permitan generar propuestas de grado respaldadas y coherentes en las líneas y proyectos del grupo de investigación a fin realizar estudios armónicos con los desarrollos institucionales, permitiendo un exitoso proceso.

Igualmente, el Comité de Posgrado nombra un tutor académico que en calidad de especialista en el área, acompaña la investigación del estudiante. Se programan tutorías de acompañamiento presenciales y virtuales y diferentes canales de comunicación, gracias a los cuales se fomentan los estudios a profundidad en el respectivo trabajo de grado soportándose en los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca y en bases de datos reconocidas con que cuenta la Universidad en el área del derecho, realizándose el proceso formativo de manera idónea y pertinente.

Una vez terminado el trabajo opción de grado, se presenta al Comité de Posgrados para la asignación de dos jurados, los cuales, darán concepto del trabajo, de ser favorable se fijará fecha y hora para la sustentación, de conformidad con los reglamentos institucionales sobre la materia.

Este proceso implica un serio acompañamiento al estudiante para lo cual se cuenta con varias Guías metodológicas, reglamentos, formatos de evaluación, instructivos para autores y tutorías, a continuación, mostramos una de las guías construidas en colaboración entre la Dirección del Departamento de Posgrados y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Socio-Jurídicas – como por ejemplo la Maestría en Derecho Privado de la Facultad De Derecho- Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.

 

Líneas de investigación

Línea de investigación en Nuevas Tendencias en el Derecho Privado y actualidad de las relaciones entre particulares (línea respaldo directo).

Línea de investigación en Derecho Administrativo y Responsabilidad Estatal (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Derecho Constitucional y Construcción Democrática. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Derecho del Trabajo, Deslaboralización y Seguridad social. (línea respaldo indirecto).

Línea de Investigación en Derechos Humanos, Derecho Penal y Procesal Penal. (línea respaldo indirecto).

Línea de investigación en Filosofía Política Institucional y del Derecho. (línea respaldo indirecto).

 

Guía para la elaboración de Trabajo de Grado

German Oswaldo Parada

German Oswaldo Parada Perez

Ingeniero Civil especialista, Docente de tiempo completo universidad santo tomas Tunja.

CVLAC

Correo Electrónico: esp.estructural@ustatunja .edu.co

CARDENAS FLOREZ CLAUDIA ISABEL

Claudia Isabel Cárdenas Flórez

Psicóloga Universidad santo tomas – Bogotá.

Esp. Comunicación – educación Universidad central – Bogotá. Mag. E-learning. Universidad autonoma de Bucaramanga – UNAB en colaboración con Universitat operta de Catalunya – UOC Barcelona.

Docente universitaria, Investigadora, con experiencia en programas presenciales, a distancia y virtuales; en universidades públicas y privadas; desarrollando contenidos curriculares.

Apoyo a procesos de autoevaluación y acreditación, desde un sentido de compromiso y consagración a la formación integral de los estudiantes. Con un interés por la ciencia, la investigación, la docencia y la proyección social desde la Universidad a partir del ejercicio ético y humano de la profesión

CVLAC

 

Correo Electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…