All for Joomla All for Webmasters

Cerrar

En el marco de sus 15 años (Tunja) y sus 30 años (Bogotá), las facultades de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás desean invitar a todos los grupos semilleros de investigación a nivel nacional al primer encuentro nacional de semilleros de Investigación en Ingeniería Electrónica - Universidad Santo Tomás; evento que busca la consolidación de redes de conocimiento a este nivel y la divulgación de los trabajos de investigación liderados desde diferentes ópticas a lo largo y ancho del territorio. Dentro de los tópicos a tratar se encuentran energía, robótica, telecomunicaciones y demás relacionados con el ejercicio de la investigación en Ingeniería Electrónica en el contexto nacional e internacional. Este encuentro representa una oportunidad para estrechar lazos entre líneas de investigación de los diferentes semilleros y forjar bases para el crecimiento en este tipo de iniciativas.

La Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás, junto con la Rama Estudiantil y el Capítulo Profesional y Estudiantil EDS IEEE USTA Tunja, presentó a la comunidad académica el "Segundo Simposio Internacional de Ingeniería y Desarrollo de Nuevas Tecnologías" que se realizó en la ciudad de Tunja, del 10 al 11 de noviembre de 2016, en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás sede centro. El objetivo del Simposio Internacional de Ingeniería y Desarrollo de Nuevas Tecnologías fue promover el intercambio de experiencias académicas e investigativas en Ingeniería Electrónica y afines, en los campos de formación del Control, la Robótica, la Instrumentación Industrial y Biomédica, las Telecomunicaciones, la Televisión Digital, la Microelectrónica y Nano electrónica, la Innovación en Ingeniería, las Energías Renovables y los Sistemas de Información, en un espacio que permita la revisión del estado del arte y la actualización de métodos, técnicas y aplicaciones empleadas en las diferentes áreas temáticas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Los trabajos aceptados serán publicados en las memorias digitales del evento.

En el marco de sus 15 años de presencia en la ciudad de Tunja y los 30 años de presencia en Bogotá, la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás, junto con la Rama Estudiantil y los Capítulos Profesional EDS/RAS y Estudiantil EDS IEEE USTA Tunja, presentaron a la comunidad académica el "Simposio Internacional de Ingeniería y Desarrollo de Nuevas Tecnologías" que se realizó en la ciudad de Tunja, del 15 al 17 de septiembre de 2014, en las instalaciones de la USTA Tunja, Sede Centro. En este Simposio, profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional impartieron conferencias magistrales, se realizaron la presentación de ponencias en una muestra especial de posters, y se promovió el desarrollo de tutoriales especializados en diferentes áreas temáticas. Este evento fue una oportunidad para el intercambio de información científica y proporcionará el ambiente propicio para la integración académica e investigativa entre estudiantes, docentes, profesionales y grupos de investigación a nivel nacional e internacional.

Las Facultades de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja – Colombia, junto con la Rama Estudiantil y los Capítulos Profesional EDS/RAS y Estudiantil EDS IEEE USTA Tunja, presentaron a la comunidad académica de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y afines, el "IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INSTRUMENTACIÓN CONTROL Y TELECOMUNICACIONES - CIICT 2015 y el I CONGRESO INTERNACIONAL EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y NUEVOS MATERIALES - CIDIFAM 2015" que se realizó en la ciudad de Tunja, del 21 al 23 de octubre de 2015, bajo la organización de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja. De esta manera, el Comité Organizador y Académico del CIICT - CIDIFAM 2015, invitó a estudiantes, docentes, profesionales e investigadores a presentar sus trabajos relacionados con Telecomunicaciones, Control, Instrumentación Electrónica, Diseño y Fabricación de Nuevos Materiales y áreas afines, correspondientes a los resultados de investigaciones y/o proyectos recientes, para ser socializados en este evento.

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…