Responder de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana es la primera meta o término del proceso formativo en nuestro claustro universitario; por esto, la misión institucional hace gran relevancia en la necesidad de propender por una “formación integral” de los sujetos o, como lo afirmaría Santo Tomas el “estado perfecto de hombre en cuanto hombre”. En este sentido, el proceso formativo de nuestros estudiantes debe llevarlos a ser conscientes de su contexto, sus necesidades, sus problemáticas y, por ende, estar en la capacidad de proponer alternativas que permitan responder a las exigencias de la realidad actual.
Egresados: Descríbanos brevemente su trayectoria profesional
AP: Me gradué como Arquitecta en la Usta Tunja en el 2001 en la primer promoción; desde ese mismo año comencé a trabajar en lugares del territorio Colombiano como son: Boyacá, Santander, Chocó, Popayán, Medellín, Cundinamarca, Mocoa, Meta, Bogotá, Tolima, Vichada y con diferentes tipos de proyectos entre colegios, instalaciones militares, mega colegios, parques, sistemas de alcantarillado y agua lluvias, muros de cerramiento y urbanismo, conexiones interdomicilarias, etapas de universidades, centros hospitalarios, mejoramientos de vivienda. Todo esto me ha permitido tener más de 18 años experiencia profesional tanto en residencia de obra como en Interventoría. Actualmente trabajo en JASB Soluciones - Residente de Interventoría, mejoramientos de vivienda en la Secretaría de hábitat.
Arquitectura
El pasado 14 de mayo, en las instalaciones del Centro de Convenciones del Edificio Santo Domingo de Guzmán, se adelantó el Arq Fest 2019, que convocó artistas de talla nacional e internacional y con el cual se buscó actualizar las tendencias en la arquitectura, apoyar el emprenderismo y ampliar la mirada del profesional en su campo laboral.
En el marco del VII Congreso Internacional de Ingeniería Civil que se desarrolló los días 8 y 9 de mayo de 2019, el programa de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, recibió un reconocimiento por parte del Concejo Municipal de Tunja en conmemoración a los 20 años de existencia del programa en la ciudad, en los cuales se ha consolidado como uno de los más destacados a nivel Nacional, demostrando ALTOS NIVELES DE CALIDAD reflejados en la obtención de la renovación de la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.