A pesar de las dificultades que se han presentado con el Covid – 19, el docente de nuestra Facultad, Leonardo Guzmán Sanabria, quien se encontraba en China realizando una movilidad docente desde 2019, logró regresar en un vuelo organizado la embajada de Colombia en Beijing y su Consulado en Shanghai el pasado 3 de agosto.
Medidas sanitarias y fitosanitarias para la exportación del cacao a Corea del Sur
Autor: Luis Eduardo Calderón
Tipo: Folleto Informativo
Mercado de valores y finanzas para negocios internacionales
Autor: Fabiola Amparo Pacheco Bautista
Tipo: Módulo Pedagógico
Introducción a los pronósticos utilizando Excel. Enfoque aplicado a los negocios y a las finanzas
Autor: Alexander Carvajal
Tipo: Módulo Pedagógico
Estrategias de negociación y ventas
Autor: Esperanza Díaz Casallas
Tipo: Módulo Pedagógico
Costos de producción
Autor: Fabiola Amparo Pacheco Bautista - Andrea Carolina Jiménez Medina
Tipo: Módulo Pedagógico
Estrategias de negociación
Autor: Esperanza Díaz Casallas – Gloria Stella Acuña Daza
Tipo: Módulo Pedagógico
Editorial
Editorial De La Division De Ciencias Económicas Administrativas Y Contables
Consultar revista del grupo
La investigación se constituye a lo largo de la formación gradual y postgradual, en un elemento transversal y dinamizador del currículo, lo que facilita el desarrollo de competencias en la formación profesional y postgradual, a través de la identificación de problemas, la formulación de proyectos y de trabajos en grupo, en la búsqueda de la producción del conocimiento en que debe actuar la comunidad académica.
La investigación busca articular y organizar, en un todo institucional, los esfuerzos individuales y aislados con proyectos interdisciplinarios, fortaleciendo las líneas de investigación que contribuyan a la profundización profesional, con el fin de adquirir herramientas que le aporten conocimientos y habilidades para el diseño y desarrollo de proyectos bajo los principios de creatividad, iniciativa y socialización, entre otras.
Grupos de investigación
Grupo de Investigación de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Categorización del grupo
Líneas de Investigación de la División
Contabilidad Ambiental y Desarrollo Sostenible
Contabilidad Pública y Control Fiscal
Economía, Empresa y Región
Emprenderismo (Empresarismo)
Gestión Pública (Administración Pública)
Información y Control Contable en la Empresa Privada
Negocios Internacionales
Semilleros de Investigación
Desarrollo Regional
Docentes encargados: Edna Carolina Cañon Ortega y William David Chavarro Polo
Fecha de creación: 14 de Septiembre de 2020
Objetivo: Fomentar la cultura investigativa en los estudiantes de la Facultad de Ne-gocios Internacionales, con el propósito de promover el desarrollo regional, promo-viendo acciones de responsabilidad social con sentido ético y humanista.
Estrategia de proyección social: Desarrollo comunitario
Campo de acción: Desarrollo económico y social
Línea de Investigación: Desarrollo Regional
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sinergia
Docente encargado: Esperanza Díaz Casallas
Fecha de creación: 3 de septiembre de 2019
Objetivo: Fomentar la actividad investigativa en el descubrimiento de nuevas y/o mejores maneras de ver el mundo, a través de la exploración de temáticas relacionadas con el marketing y el desarrollo regional.
Estrategia de proyección social: Desarrollo comunitario
Campo de acción: Desarrollo urbano y regional
Línea de Investigación: Desarrollo Urbano Regional; Negocios Internacionales; Economía y Región y Emprendimiento
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Guimepe
Fecha de creación: 1 de febrero de 2017
Objetivo: Fortalecer la labor investigativa en economía, empresa y región, mediante la modelación econométrica y estudios económicos y políticos.
Línea de Investigación: Negocios Internacionales
Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas
Docente encargado: Angela Piedad Suárez Torres
Fecha de creación: 4 de septiembre de 2019
Objetivo: Fortalecer la investigación de la línea de Negocios Internacionales, a partir del estudio de los temas de relaciones internacionales y ciencias jurídicas, generando un impacto positivo en los estudiantes y el entorno.
Campo de acción: Desarrollo Urbano y Regional
Línea de Investigación: Negocios Internacionales
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El día 30 de julio de 2020 se llevó a cabo el taller: Estrategias para el Fomento de la Asociatividad Comunal, evento organizado por los Docentes: Gloria Acuña Daza, Lorena Barreto López y Fernando Muñoz Buitrago. Taller dirigido a los miembros de las Juntas de acción comunal de la cuidad de Tunja.