
Especialización en Psicología Jurídica y Forense Principal (6)
Subcategorías
La investigación como función sustantiva ha recibido un apoyo institucional decisivo para su desarrollo en condiciones idóneas, en donde los actores se interrelacionan coordinadamente, tratando de obtener productos óptimos que ayuden a las problemáticas actuales. Por ello, se ha organizado una estructura global-investigativa del conocimiento, que puede expresarse a través de líneas temáticas.
En curso del requisito de grado, los estudiantes de Especialización en Psicología Jurídica y forense tendrán la posibilidad de orientar su opción de grado en un trabajo de investigación que exige al estudiante el desarrollo y despliegue de competencias orientadas a la resolución de problemas de carácter teórico y/o práctico, partiendo de la articulación de su saber conceptual (disciplinar e interdisciplinar), investigativo y socio humanístico, con su habilidad para plantear intervenciones transformadoras y reflexiones sobre las implicaciones sociales y disciplinares de las mismas.
En concordancia con el área de investigación, se ha fijado como referente para la orientación de los trabajos de grado las Líneas de Investigación, trabajos que estarán apoyadas y orientadas por un Docente que guía la metodología de investigación de la especialización; Así mismo a algunos docentes de cátedra se les asignará unas horas exclusivamente para el direccionamiento de los artículos.
Una vez terminado el artículo éste se presenta al Comité de Posgrados para la asignación de los dos jurados, los cuales, darán concepto del trabajo, de ser favorable se fijará fecha y hora para la sustentación, de conformidad con los reglamentos institucionales sobre la materia.
Este proceso implica un serio acompañamiento al estudiante para lo cual se cuenta con varias Guías metodológicas, reglamentos, formatos de evaluación, instructivos para autores y tutorías, a continuación, mostramos una de las guías construidas en colaboración entre la Dirección del Departamento de Posgrados y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Socio-Jurídicas – como por ejemplo la Especialización en Psicología Jurídica y Forense de la Facultad De Derecho- Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.
Requisitos de Ingreso
Realizar la inscripción.
Presentar entrevista.
Recibo de pago de inscripción.
Formulario de inscripción diligenciado.
Hoja de vida resumida sin soportes.
Dos fotos recientes tamaño 3x4 fondo azul.
Una fotocopia de la cédula de ciudadanía, ampliada al 150%.
Una fotocopia del Diploma o Acta de Grado del Pregrado, autenticada.
Una fotocopia de la tarjeta profesional (para los casos que aplique)
* La Universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Código SNIES: 91361
Registro calificado: Resolución nº 03476 - 1 de marzo de 2018 Vigencia de la Resolución 7 años
Título otorgado: Especialista en Psicología Jurídica y Forense
Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres
Franja horaria: Diurna / Nocturna
Ubicación: Campus Centro Histórico: Cll. 19 Nº 11 - 64 Tunja - Boyacá
Inversión por semestre: $7.280.000
Contacto Coordinador: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.