En días pasados, en el Aula Magna en la Sede Principal de la Universidad Santo Tomás, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Docentes y Estudiantes de Educación: Retos y Desafíos para el Educación en Latinoamérica en el Siglo XXI. En el encuentro, participaron el Padre Jorge Ferdinando Rodríguez Ruiz, O.P. Rector de la USTA Seccional Tunja y la Dra. Jimena Bohórquez Herrera, Directora de la Unidad de Investigación de la misma Seccional.
El pasado 16 y 17 de Mayo la Sede de Villavicencio de la Universidad Santo Tomás fue el escenario para que jóvenes de la USTA a nivel nacional se encontraran para debutar las Olimpiadas de Ciencias Básicas, un encuentro en el que los estudiantes midieron sus conocimientos y habilidades en las áreas de Matemáticas, Física, Estadística, Química y Biología.
El Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás forma ingenieros industriales en 8 Semestres, con un sello distintivo que tiene su factor diferenciador en la capacidad para formar ingenieros industriales enfocados en el Mejoramiento de procesos y la Gestión organizacional, bajo un enfoque hacia la sostenibilidad organizacional y la innovación. A nivel regional, trabajamos en la Gestión Integral de Servicios enfocada en el uso de las herramientas que permiten la innovación, la mejora y le generación de la mayor productividad y competitividad en el sector de servicios que se desarrolla en el Departamento de Boyacá, y trabajamos en la Productividad Agroindustrial donde se articula de manera coherente y consistente la agricultura y la industria como elemento indispensable para el desarrollo armónico de la estabilidad económica y por tanto política.