
Ingeniería Electrónica Principal (90)
Subcategorías
Semilleros de Investigación
La facultad de ingeniería electrónica cuenta con los semilleros de investigación en Telecomunicaciones y el semillero de Investigación en Robótica, Visión Artificial y Procesamiento de Señales.
Descripción
El enfoque que la Universidad Santo Tomás tiene a través de su doble modalidad de enseñanza tanto presencial como abierta y a distancia, posibilita la consolidación de un campo de proyección dual como alternativa de solución a los múltiples problemas de la sociedad colombiana. La Facultad de Ingeniería Electrónica, como un ente activo en el ámbito académico y social, tiene como meta la generación de proyectos en la esfera investigativa y científica que respondan a las necesidades más sentidas de los sectores productivos de las regiones, de lo anterior, se deriva su importancia en el desarrollo socioeconómico y en la transformación integral de la sociedad.
La Facultad de Ingeniería Electrónica dentro de su plan de Proyección Social contempla como objetivos principales:
Generar impacto de proyección y extensión universitaria desde la facultad de Ingeniería Electrónica con programas y proyectos en cumplimiento de la línea estratégica institucional de educación dentro del marco de las políticas de proyección social, como indicador de calidad con miras al logro de la acreditación de la facultad y de la Seccional.
Insertar este campo de conocimiento en las instituciones educativas y por ende en la sociedad, con proyectos que estimulen el desarrollo de las habilidades de innovación como solución a problemáticas del mundo real, para facilitar el dialogo entre niños, compañías, universidades y el mundo científico en general.
Realizar procesos de formación y desarrollo tecnológico mediante vinculación directa e intervenciones periódicas, inicialmente en las comunidades menos favorecidas, que permitan consolidar un Programa de desarrollo comunitario que fortalezca la proyección social.
Promover el programa de Ingeniería Electrónica como generador de creatividad a través del uso de las tecnologías de la información y la creatividad para trabajar en ciencia y tecnología.
Articular los impactos de la intervención social que se vayan obteniendo como insumos que permitan fortalecer y/o generar nuevos proyectos de investigación tanto en el programa como en la universidad, en atención a los lineamentos de la línea de investigación e intervención social.
Proyectos en Curso
Desde la Facultad de ingeniería Electrónica y la Dirección de Relaciones Internacionales, Impulsamos diversas estrategias que brindan a la comunidad académica los espacios necesarios para formar profesionales dotados de competencias integrales que les permitan desempeñarse en un mundo globalizado; a través de la gestión, administración y promoción de convenios de cooperación académica, cultural y de investigación, basados en programas de movilidad nacional e internacional y de iniciativas de internacionalización en casa.
Código SNIES: 7741
Registro calificado: Resolución No 007424 del 16 de Julio de 2019 con vigencia de 7 años
Registro de Alta Calidad : Resolución n° 002012 del 28 de febrero de 2024 con vigencia de 6 años.
Título otorgado: Ingeniero Electrónico
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Franja horaria: Diurna
Ubicación: Campus Avenida Universitaria - Edificio Fray Giordano Bruno O.P.: Av. Universitaria Cll. 48 No. 1-235 este. Tunja - Boyacá
Inversión por semestre: $5.800.000