Tomás Noticias
El pasado 03 de abril, la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja y la Facultad de Arquitectura, abrieron las puertas del Auditorio Bicentenario del Campus Avenida Universitaria a la ciudadanía en general para que de la mano de la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Tunja, se diera a conocer en detalle el proyecto del Plan Bicentenario el cual enmarca la intervención del Centro Histórico de la ciudad.
El pasado 16 de marzo del año en curso, en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander, se llevó a cabo la clausura de la XLIX Asamblea General de ASFACOP, la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública, un encuentro que durante dos días tuvo como eje de trabajo la gobernanza y la ética como una responsabilidad en la formación y el ejercicio del contador público.
Como parte del compromiso de la Universidad Santo Tomás, de hacer frente al cambio climático, la Facultad de Ingeniería Ambiental dentro de sus estrategias de proyección social, adelanta la siembra de mil árboles de diferentes especies nativas en la zona de recuperación de la reserva forestal el Malmo.
La jornada de reforestación se adelantó en el marco del proyecto "Adaptación al Cambio Climático" y se trabajó de forma conjunta con la Alcaldía Mayor de Tunja. Durante la actividad se contó con la participación el decano de la Facultad, docentes, estudiantes, la Secretaria de Desarrollo de la Alcaldía de Tunja y la Red de Jóvenes de Ambiente.
Por las víctimas, por la paz
Es el lema que tendrá este año la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado, que se celebra cada 9 de abril desde que se aprobase la Ley 1448 de 2011. Por todo el país y en 10 consulados del continente americano, se realizarán actividades para recordar cómo nos afectaron décadas de violencia y cómo se están sobreponiendo quienes siguen adelante con sus proyectos de vida.
(Fuente:https://www.unidadvictimas.gov.co)
El pasado 24 de marzo, la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Seccional, realizó en el Campus Avenida Universitaria una jornada de capacitación en prevención y control de incendios dirigida al personal que presta servicios como Seguridad Privada, Cafeterías y Fotocopiadoras al interior de las instalaciones de la Universidad Santo Tomás, de igual forma se contó con la participación de los nuevos laboratoristas de las Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica, así como también del Departamento de Ciencias Básicas.
Con la participación de estudiantes de las Facultades de Ingeniería Civil, Administración de Empresas y Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, se llevó a cabo la misión evangelizadora y social liderada por el Centro de Evangelización y Cultura de la USTA en la vereda Chinata del municipio de Gámbita en el departamento de Santander; una oportunidad para enseñar a en torno del perdón y la misericordia, y de paso contribuir con la construcción de tejido social desde la proyección de cada Facultad específicamente con trabajo de artes plásticas, electrónica, pintura de viviendas, diseño de cocinas de leña y celebraciones litúrgicas.