Tomás Noticias
Garantizar la calidad pertinente en cada uno de los procesos de la Universidad, es hoy el pilar de nuestro accionar y esto se ratifica cuando la Universidad Santo Tomás va más allá de las exigencias de nuestros estudiantes y del país frente a la preparación de profesionales.
El Consejo Departamental de Educación Superior (CODES) de Boyacá, la Universidad Santo Tomás (Seccional Tunja) y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia como organizadores, apoyados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y la Universidad Antonio Nariño; se unen para la realización del Segundo Encuentro Internacional de Investigación Universitaria, EnIIU 2018, el cual se constituye exclusivamente con el objeto de incentivar la investigación de carácter formativa en los estudiantes de pregrado y maestría de las instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, propiciando un espacio de intercambio de conocimientos entre las diferentes instituciones participantes en el evento.
#OracleCode Bogotá 2018 es un evento gratuito que abre sus puertas para que los desarrolladores aprendan sobre las últimas tecnologías, prácticas y tendencias del desarrollo de software. Pues a este encuentro, tuvieron la oportunidad de asistir algunos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, acompañados del docente Fredy Andrés Aponte Novoa. Durante el encuentro los asistentes aprovecharon la plataforma para aprender de expertos técnicos, líderes de la industria y otros desarrolladores en keynotes, a través de sesiones y laboratorios prácticos.
“Tunja sin fronteras 2018” es el nombre del programa liderado por el Nodo Centro de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación superior RCI, del cual la Universidad Santo Tomás hace parte, junto con la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad de Tunja.
En la asamblea plenaria extraordinaria de noviembre de 2017, cuando se reunieron los obispos para profundizar y aplicar el Magisterio del Papa Francisco con ocasión de su reciente visita a Colombia, se aprobó por unanimidad el 'Día Nacional por la Reconciliación', para que se desarrollara el 3 de mayo de cada año en la celebración de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
En días pasados la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, como parte de su compromiso de incrementar el impacto de la investigación en la región del Occidente de Boyacá, auna esfuerzos en conjunto con Boyapaz, el Grupo E3 - Economía, Ecología y Ética, Interteam y la Alianza Quinchas; para adelantar una propuesta de investigación sólida que busque generar impactos positivos en las poblaciones y comunidades de esta zona.