La Universidad Santo Tomás concibe la internacionalización dentro de su Proyecto Educativo Institucional –PEI- como un “proceso de transformación institucional integral que pretende incorporar la dimensión internacional e intercultural en la misión y las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior como parte inseparable de su identidad y cultura. Obedece al carácter universal del aprendizaje y la investigación, en el actual contexto de integración económica y política, lo cual implica que todas las instituciones están abiertas a la comunicación para beneficiarse de los resultados del conocimiento y de los progresos científicos y tecnológicos, buscando colectivamente la calidad y la pertinencia de la educación”.
Esta dimensión internacional en la comunidad universitaria se expresa a través de las diferentes actividades de movilidad académica, pues es en ellos donde se evidencian los espacios en los cuales se establecen vínculos que permiten la implementación de iniciativas y programas para beneficio de los tomasinos, especialmente cursando períodos en otras instituciones del exterior, cursar asignaturas, adelantar prácticas profesionales o realizando actividades de investigación que contribuyan al desarrollo del proyecto de grado, así como la participación en actividades internacionales, promovidas por la Universidad Santo Tomás.
English
Santo Tomás University conceives the internationalization within its Institutional Educative Projet (PEI in Spanish) as a “process of institutional transformation that aims to incorporate the international and intercultural dimension into the mission and the essential functions of the higher education institutions as indivisible parts of their identity and culture. This process recognizes the universal character of learning and research in the actual context of economic and political integration, which implies that all institutions are open to discussion in order to benefit from each other’s scientific and technologic progress and to be collectively seeking high quality and relevance of education”.
This international dimension of the university community is expressed through a variety of different academic activities. These activities form an excellent opportunity for the creation of links that leads to the implementation of programs and initiatives for the benefit of all the Santo Tomas community. It benefits even more specifically to the students going abroad to take classes, practice professional activities or realize research activities for their grade projects. Thereby, their participation is contributing to the international promotion of Santo Tomas University.
La Pastoral es el conjunto de acciones concretas destinadas a hacer una evangelización que lleve la Buena Nueva a la comunidad universitaria. Es decir, permite reflexionar y llevar a la práctica el mensaje del Evangelio teniendo en cuenta las exigencias del contexto actual. La pastoral de la Universidad Santo Tomás, pretende llegar a los estudiantes, docentes, administrativos, investigadores, a todos los directivos servicios generales, administrativos, egresados y familias.
Por tal razón buscamos ser formadores en la verdadera vida que es Cristo, ser LUZ (ser Neón) y ser SAL (Ser Salvavidas), en nuestros contextos más cercanos tal como lo expresa el Papa Francisco: "Un corazón libre es un corazón luminoso que ilumina a los demás..."
Por eso pretendemos que nuestra Pastoral Universitaria sea abierta, reflexiva y participativa pero también propositiva y comprometida para que conduzca a toda la comunidad tomasina a un compromiso real con el Evangelio, la Vida y la Sociedad.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Pastoral Universitaria desarrolla actividades y proyectos que permiten evidenciar y promocionar la participación de toda la Comunidad Tomasina:
En cada una de nuestras actividades contamos con una participación significativa y activa de los distintos miembros de la Pastoral (Estudiantes Tomasinos y Estudiantes de Intercambio) y del Departamento de Bienestar Universitario, juntos, trabajando en equipo y comprometidos con nuestra formación integral hacemos visible el proceso de Pastoral, esto hace, que experimentemos nuestra dimensión trascendental, vivamos los ideales dominicanos de Estudio, Oración, Comunidad y Predicación en un compromiso real y en total identificación con la misión y visión de la Universidad Santo Tomás en un trabajo real y concreto en nuestra región.