Nuestra Universidad se proyecta desde acciones administrativas y gestión académicas
Respecto de la naturaleza de la universidad, los adjetivos de “católica y “tomista” no son agregados accidentalmente a su identidad y razón de ser originaria. La universalidad del saber sólo es posible en la medida en que se incluya la racionalidad filosófica y teológica; hacia ello apuntan el humanismo integral y la formación integral.
EPM, el módulo financiero y presupuestal de Oracle llega a la Universidad Santo Tomás
Desde esta semana el módulo está listo para apoyar la planeación financiera y proyección presupuestal de la Universidad. Su implementación es parte de Sinergia, el proyecto de adopción tecnológica que busca optimizar e integrar los procesos administrativos, financieros y de relacionamiento de la USTA.
Pongamos a soñar a la universidad, creando y proyectando escenarios futuros
Fue el mensaje que dejo Fray Diego Orlando SERNA SALAZAR, O.P. Prior Provincial de los Dominicos en Colombia y Presidente del Consejo de Fundadores, durante los actos de posesión de Fray Alvaro José ARANGO RESTREPO, O.P. como Rector y Fray Omar Orlando SANCHEZ SUÁREZ, O.P. como Vicerrector Académico de la Seccional Tunja.
Primer año de Ingeniería Industrial
La Facultad, lleva un año formando Ingenieros Industriales enfocados en el diseño de procesos organizacionales para la búsqueda de procesos en el marco de la innovación y la sustentabilidad.
Electiva Neurodidáctica USTA Colombia
Del próximo 23 de agosto y hasta el 14 de septiembre, por primera vez la Seccional Tunja, participa con una electiva USTA Colombia, este espacio académico pretende que el estudiante Tomasino adquiera conocimientos generales en Neurodidáctica utilizando las mediaciones TIC, con el objetivo de fortalecer las habilidades del aprendizaje para generar pensamiento crítico y reflexivo.
Consultorio jurídico hará presencia en el municipio de Soracá
El Consultorio Jurídico de la USTA Tunja, presta servicios a la población de escasos recursos, atendiendo a personas de estratos 1 y 2, enmarcados en las competencias establecidas por la ley en ramas como el derecho civil, laboral y administrativo.