El objeto de estudio del Diseño de interacción se centra en las relaciones y las experiencias entre las personas y su ambiente. Aunque la interacción puede darse con casi cualquier objeto físico, en el mundo digital la asociamos también al hecho de usar un producto o dispositivo buscando alcanzar un objetivo o meta, esperando que responda a nuestras acciones de una manera particular. El diseño de interfaces, así como la usabilidad, la arquitectura de información y otras disciplinas se yuxtaponen y combinan en el diseño de interacción y nos permite ofrecer soluciones desde una experiencias óptimas que mejoren las condiciones de vida de los usuarios.
El programa de Diseño de Interacción se ubica en el campo amplio de Artes y Humanidades y cuenta con tres nodos de formación interdisciplinares, que son el Diseño: (comunicacional, visual, de espacios, de juegos y de producto), la Tecnología: (ciencias computacionales y la arquitectura de información) y las Humanidades (psicología, sociología, semiótica, el mercadeo y las ciencias económicas).
Código SNIES: 109495
Registro calificado: Resolución No. 012792 del 10 de julio de 2020 con vigencia de 7 años
Título otorgado: Diseñador de Interacción
Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Franja horaria: Diurna
Ubicación: Campus Avenida Universitaria Cll. 48 No. 1-235 este. Tunja - Boyacá
Inversión por semestre: $5.250.000
La Revista Shimmering Words: research and Pedagogy E-Journal, es un órgano de difusión del Instituto de idiomas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, que muestra los productos de investigación generados a partir de diferentes avances científicos y tecnológicos, dirigida al público en general.Se trata de una publicación de periodicidad anual.