Proyección Social
En órbita con los lineamientos determinados por la Unidad de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, El Consultorio Jurídico, y en específico el Centro de Conciliación, se articulan a la proyección social a partir del trabajo mancomunado las poblaciones socio económicas vulnerables de la ciudad de Tunja y del departamento de Boyacá.
De esta manera, a través del desarrollo de brigadas jurídicas, jornadas de investigación y el desarrollo de proyecto de investigación promovidos por los integrantes del Centro, se cumplen los objetivos y el compromiso del Centro de Conciliación con la Proyección Social.
Investigación
El Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, más en específico. El Centro de Conciliación, comprometido con la proyección social, se encuentra en la actualidad desarrollando el proyecto de investigación titulado “Solución de Conflictos Escolares: Hacia una sociedad con cultura de paz”. Este proyecto, se encuentra estructurado a partir de fases, las cuales tienen como propósito fundamental la formación de facilitadores en Conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos.
Este proyecto se encuentra dirigido en su objeto investigativo a la población estudiantil de grados 3° y 4° de básica primaria, de las Instituciones Educativas Julius Siber, Silvino Rodríguez. El desarrollo del proyecto se encuentra estructurado para el desarrollo de una investigación de orden inter disciplinar, al interior de la cual son partícipes las Instituciones Educativas y el Centro de Conciliación de la Universidad.
Desde agosto, la Universidad Santo Tomás inició la salida en vivo del Proyecto Sinergia con los módulos de EPM y Service. Innovaciones que permitirán evolucionar, optimizar y estandarizar nuestros procesos administrativos, financieros y de relacionamiento.
En el Paraninfo San Alberto Magno del Campus Centro Histórico los pasados 25 y 26 de septiembre, se adelantaron estas jornadas que contaron con la presencia de los actuales candidatos a la Gobernación departamental y Alcaldía de Tunja.
El pasado 27 de septiembre, se adelantó la ceremonia de graduación del Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público- NICSP dictado por la Facultad de Contaduría Pública de la USTA Tunja.